Saltar al contenido
"El futuro trabajador del comunismo" Josep Renau, 1969

Toda la información sobre el mural diseñado por Josep Renau en 1969 durante su exilio en Berlín y materializado en Valencia en 2022 por Javier Parra

  • Renau
  • Renau, muralista
  • Proyecto original (1969)
  • Realización
  • Características
  • Agradecimientos
  • Prensa
  • Taller Art-Ull
  • Conferencias
Menú

Actualidad

Materializado en Valencia el mural diseñado por Josep Renau en 1969

octubre 3, 2022 3 comentarios

Durante su exilio en Berlín…

Seguir leyendo

Para más información sobre el mural o interesados en su exposición escribir a

info [ ARROBA] elfuturotrabajador.com

Cronología (1969-2022)

  • 5 de febrero de 1969. El arquitecto Richard Paulick encarga un mural de 5x8 metros a Renau relacionado con la ciencia y la tecnología.

  • Finales de febrero de 1969. Comienzan los estudios para la realización del mural y se constituye el colectivo de artistas que lo llevará a cabo.

  • 14 de abril de 1969. Renau hace llegar el presupuesto a Richard Paulick. 5000 marcos por el diseño y 45.000 por la ejecución. Los materiales no están incluidos en el presupuesto.

  • Abril de 1969. Comienza el desarrollo del trabajo

  • Junio de 1969. Se informa al colectivo la no aceptación del proyecto por parte del comisario estatal.

  • Junio de 1969. Reunión entre Renau y Paulick para tratar de desbloquear la situación, sin ningún resultado positivo.

  • 20 de septiembre de 1970. Se inaugura el edificio donde debía ser instalado el mural. En lugar del mural se instalan una serie de pósters.

  • 1974. Las autoridades de la RDA invitan a Renau a desarrollar un mural para el vestíbulo del Palacio de la República en Berlín. Renau presenta la misma propuesta, sin embargo se decide comisionar un programa conservador de paneles a gran escala de artistas destacados de la RDA.

  • Enero de 2020. Presentación en la Facultad de Bellas Artes de la UPV por parte de Javier Parra del TFM "El Titán en Valencia: estudio para la realización en Valencia del mural de Renau El futuro trabajador del comunismo".
  • Enero de 2020. Reunión con la Fundación Josep Renau para informar de las intenciones de retomar el proyecto de Renau.

  • 11 de enero de 2020. Inicio de la ejecución del mural en un taller de la Ciudad Fallera de Valencia, según la documentación conservada en el Archivo Renau.

  • Junio de 2020. La Escuela Superior de Ingeniería Informática se interesa por el mural y encarga a Javier Parra una versión reducida del mural (2x3 metros). al final del tramo de escaleras del segundo piso del Edificio 1E de la ETSINF, en la UPV.

  • Febrero de 2021. Instalación de la versión reducida del mural en la ETSINF.

  • 18 de diciembre de 2021. Finalización del mural según las especificaciones orgintales (7x4,5 metros).

  • Diciembre de 2021. Javier Parra invita a las instituciones valencianas a la presentación del mural, a la cual no acude ningún representante institucional.

  • Enero-Junio 2022. Ofrecimiento a las instituciones valencianas (Generalitat, Ayuntamiento y Diputación) para la exposición del mural, sin ninguna respuesta por parte de estas.
  • Conferencia en la UV para explicar el proyecto.

  • 1 de agosto de 2022. Amplia repercusión en prensa y redes sociales sobre la situación del mural.

  • 8 de agosto de 2022. Reunión entre la Consellera de Cultura, Raquel Tamarit y el artista Javier Parra. Desde Consellería hay un compromiso de celebrar una nueva reunión en septiembre para concretar una propuesta. Se reitera el ofrecimiento de cesión sin coste a las instituciones del mural.
  • Septiembre de 2022. Finalmente no se produce ningún tipo de reunión ni contacto por parte de la Consellería de Cultura.

  • 5 de octubre de 2022. Ante la falta de interés por parte de las instituciones Javier Parra comunica que el ofrecimiento de cesión sin coste caducará el 11 de octubre, coincidiendo con el 40 aniversario del fallecimiento de Josep Renau, y se estudiarán otras vías para su exposición en Valencia y en otras ciudades.
  • 5 de octubre de 2022. Se pone en marcha la web elfuturotrabajador.com para poner a disposición del público toda la información sobre el proyecto, desde 1969 hasta nuestros días.
  • 10 de octubre de 2022. El Secretario Autonómico de Cultura remite una carta a Javier Parra proponiendo 3 posibles ubicaciones para el mural dependientes de la Generalitat (Edificio Mezquita de la Avda. Campanar, 32 en Valencia, el Auditorio de Castellón y el Palacio de Congresos de Peñíscola.

  • 11 de octubre de 2022. 40 aniversario del fallecimiento de Josep Renau.

  • 11 de octubre de 2022. Javier Parra acepta estudiar las propuestas y señala la necesidad de que sean espacios abiertos al público. Plantea la posibilidad de que el mural pueda instalarse en distintas ubicaciones durante los próximos meses. Propone una reunión en la que esté presente la Fundación Renau, una vez estudiados los espacios propuestos.
  • Marzo de 2023. Se firma un contrato de cesión entre el Institut Valencià de Cultura y el artista Javier Parra para exponer el mural en el Auditorio de Castellón hasta el 28 de junio.
  • 22 de marzo de 2023. Se instala el mural en el Auditorio de Castellón.

  • Agradecimientos
  • Berlín, 1969 – Valencia, 2022
  • Características
  • Conferencias
  • Prensa
  • Proyecto original (1969)
  • Realización
  • Renau
  • Renau, muralista
  • Taller Art-Ull

"El futuro trabajador del comunismo" Josep Renau, 1969

Cerrar menú